domingo, 30 de marzo de 2014

Molinillo de viento



Hola a todos, hoy vamos a enseñar como hacer un molinillo de viento. Es una manualidad muy divertida y sencilla para los alumnos, ya que les llama la atención cuando gira y pueden dejar volar su creatividad a la hora de adornarlo. Lo podemos hacer cuando demos los temas relacionados con el viento, la dirección de este, etc.


Material requerido:
- Un folio, cartulina
- Colorines, rotuladores
- Tijeras
- Celo, pegamento
- Una pajita, palo
- Una chincheta
- Plastilina


Pasos a seguir para realizar el molino:

1) Para empezar a hacer el molinillo dibuja en una cartulina un cuadrado
2) Con la ayuda de una regla traza las dos diagonales, pero que las líneas no lleguen al punto central. Marca el centro del cuadrado.
3) Recorta las líneas antes marcadas. Recuerda que no tienes que llegar al medio.
4) De las ocho puntas que tiene el molinillo, coge 4, alternando una la coges, la siguiente la dejas. Pega las 4 puntas con celo para que se sostengan.
5) Pasa la chincheta cogiendo las 4 puntas del molino de viento. Y por detrás del molinillo pon la pajita pinchando con la chincheta también la pajita.
6) Pon encima de la pajita pon un trozo de plastilina para que no se puedan pinchar con la chincheta.
7) Ya tienes el molinillo terminado! Ahora sólo debes ponerlo en algún sitio donde sople un poco de viento y verlo girar. 

Consejo: 
Puedes hacer distintos molinos de viento con solo variar los colores de la cartulina o pegando distintas formas de varios colores...De esta manera te quedará más divertido, también puedes hacerlo con láminas de plástico, de este modo no se te estropeará con la lluvia.¡Disfrútalo!


Ana Paños

No hay comentarios:

Publicar un comentario